ESTILISMO:
LA BARBA SE PONE DE MODA :
Hoy en día la moda, esta sometida a un ritmo vertiginoso que hacen que las tendencias cambien con mucha frecuencia.
Se dice que las tendencias de moda son cíclicas y, con Internet esos ciclos se acortan aún más.
Al igual que cuando hay crisis globales, como esta ocurriendo actualmente, se nota en los colores, los tejidos por los que se decantan los diseñadores.
En cuestión de la imagen del hombre ante la crisis actual existente, los peluqueros tienen claro que la barba ha vuelto, no por capricho sino para quedarse, por lo menos, hasta que la crisis termine. Los diseñadores y estilistas no arriesgan con los tiempos que corren y van a un valor seguro. No es el momento de cambios rompedores y arriesgados. Tal y como nos comentan en un articulo publicado el día 23 de junio del corriente año en el diario "EL País" Leo Knorr y María Ovellar. Os hago un resumen textual de la nueva imagen propuesta para los hombres, en estos tiempos que corren.
Por este motivo damos un giro al pasado y lo convertimos en presente.
DETALLES DE LA BARBA :
Dikens
En cuestión de la imagen del hombre ante la crisis actual existente, los peluqueros tienen claro que la barba ha vuelto, no por capricho sino para quedarse, por lo menos, hasta que la crisis termine. Los diseñadores y estilistas no arriesgan con los tiempos que corren y van a un valor seguro. No es el momento de cambios rompedores y arriesgados. Tal y como nos comentan en un articulo publicado el día 23 de junio del corriente año en el diario "EL País" Leo Knorr y María Ovellar. Os hago un resumen textual de la nueva imagen propuesta para los hombres, en estos tiempos que corren.
Por este motivo damos un giro al pasado y lo convertimos en presente.
DETALLES DE LA BARBA :
Dikens
¿Saben cuantos pelos contiene la barba de un hombre? 30.00.- pelos que se reparten a lo largo y ancho de la cara. ¿Y el bigote? Entre 70 y 120 pelos por metro cuadrado.
Y todos crecen unos 0,3 milímetros por día, lo que suma un 1 centímetro al mes, crece de forma desigual como el cabello. Se dice que en un futuro van aumentar el número de barberías.
Cada vez más hombres recurren a las peluquerías par retocarse las barba. Volvemos al pasado, como en el siglo XIX. Cuando los hombres acudían a las barberías a retocarse.
OPINION DE UN ESTILISTA :
El famoso peluquero Luís Llongueras dice:”El maquillaje de los hombres, es la barba, idóneo para ocultar ciertos rasgos poco favorecedores y para potenciar los más brillantes”. Añade: “Un buen estilista es capaz de hacer maravillas, a base de estudiar los rasgos y volúmenes de la cara, se puede esculpir el rostro y conseguir un resultado muy bueno” Lo más común, por lo que se lleva barba es para ocultar un mentón débil, una segunda barbilla, cicatrices u otras imperfecciones.
Es una forma de cambiar de aspecto, de cara, de estilo, de forma importante.
Animo a los hombres a probar con un cambio de imagen, que se ha puesto de moda con furor.
DOCTRINA:
Los jóvenes con profesiones creativas, suelen llevar barba, como símbolo de modernidad.
En España las modas llegan con dos años de retraso, como en este caso. En las capitales de la moda, las barberías triunfan. Cada vez hay más estilistas jóvenes que trabajan en estos establecimientos.
En momentos caóticos de reflexión, suele aparecer entre los intelectuales. Ha dejado de ser un distintivo sexual, va adquiriendo otros significados.
La juventud tiene una aptitud pesimista, con respecto a su fúturo profesional, se traduce en un estilo alejado al del hombre metro sexual.
La barba esta de moda, solo hay que prestar atención en los desfiles presentados por Bally, Gianfranco Ferré, Hermés, Kenzo y H&M, Christian Göran (el barbudodel anuncio de Trivago), Benjamín Duchan( Jean Paul Gaultier, John Galliano y Yohji Yamamoto), o Tony Ward que además de haber trabajado con para Roberto Cavalli, Chanel, Dolce Gabanna, Diesel, Fendi, H&M y Hugo Boss. Dando una imagen camaleónica, que es capaz de remitirnos al grunge, a la bohemia , al homeless o al perfecto caballero. Recordar que le último festival de Cannes de lleno de barbas: Como Brad Pitt o George Clooney.
Deben prestar atención al afeitado. Una barba mal cuidada puede dar un aspecto desaliñado. Par un acabado perfecto hay que tener en cuenta:
Afeitarse después de la ducha, el vapor del agua caliente abre los poros y ablanda las barbas duras. Si no es posible lavarse la cara con jabón y agua caliente. Secarla con unos toques de la toalla. Se deja actuar un producto reparador durante 30 segundos para evitar irritaciones.
Preparar la piel con la exfoliante para facilitar el afeitado.
A continuación aplicar la crema o gel de afeitar en sentido contrario al pelo, no hacer demasiada espuma, ya que la cuchilla se atascará.
Usar cuchillas limpias y afiladas no olvidar que las hojas de afeitar hay que cambiarlas cada tres afeitados.
Afeitarse en la dirección del crecimiento del pelo. Se comienza por las mejillas, luego las patillas y el cuello, después se rasura el labio y el mentón.
Nunca afeitar en sentido contrario al pelo, ya que podría provocar la formación de pelos enquistados y escozor.
Aclarar la hoja a menudo en un lavabo con agua caliente, especialmente con crema de afeitar.
Después del afeitado es necesario aplicar producto que refresque, calme, suavice, cicatrice y desinfecte.
Cuando se utilizan maquinillas eléctricas convienen aplicar un gel de afeitar para levantar el pelo de la barba y asegurar un afeitado apurado.
El hombre se ocupa cada vez más del rostro, las manos hablan por si mismas, teniendo en cuenta que los hombres cada vez más se hacen la manicura.
"A través de la imagen se comunica quien es y como se es"
La falta de tiempo crea la necesidad de asesoramiento para un cambio de imagen.
Subir la autoestima. Aprender a comprar y sacarle en máximo partido.
Decía Coco Chanel:
“Las modas pasan, el estilo permanece, las tendencias de moda se deben adaptar al estilo de vida de cada persona”
“Las modas pasan, el estilo permanece, las tendencias de moda se deben adaptar al estilo de vida de cada persona”
El cambio en la moda es paulatino y las tendencias no demasiado marcadas se mantienen durante tres años.
Saber comprar es un arte y muy pocos saben hacerlo bien. No es una actividad que se haga a diario, debido a su elevado presupuesto.
CREMAS HIDRATANTES :
La verdadera belleza de un hombre no reside en aplicarse maquillaje Sino en la confianza en si mismo.
El hombre debe cuidarse, con lo que a continuación voy a proponerles.
Deben aprender a utilizar cremas hidratantes, por su bienestar.
Deben aprender a utilizar cremas hidratantes, por su bienestar.
El principio básico es aprender para que sirve una crema y se lo voy a explicar: Hidratación no es lo mismo que nutrición. La primera significa un aporte de agua y la segunda un aporte de nutrientes. (En general grasas). Las pieles grasas pueden necesitar agua, pero no les convienen las más enriquecidas.
La mayor parte de las cremas luchan contra la deshidratación de la piel, principal agente del envejecimiento, y aportan ingredientes que nutren.
Existen cremas de día, cremas de noche (por lo general más ricas) serums concentrados, contorno de ojos (se aplican por la noche)
Los hombres deben saber que cada 10 años la piel pierde un 3% de su elasticidad y la dermis, el 6% de su espesor. Con el tiempo la piel va perdiendo la forma y las arrugas y los surcos van ganando terreno en el rostro.
Las formulas de las cremas de tratamiento para luchar contra las arrugas son variadas.
Aportando colágeno, ácido hialurónico.
Considero que los hombres deben de cuidarse la piel.
En cuanto a la propuesta de las grandes firmas de la cosmética les proponen el maquillaje de ojos y cara. Tras haber realizado un estudio de mercado, es evidente que el hombre desde su nacimiento no ha cultivado la idea de ir maquillado a la calle, ya no solo los hombres españoles sino los del mundo entero. A lo mucho se aplican crema de color para dar un aspecto bronceado.
Aquellos que se aplican cremas hidratantes, son sus parejas las encargadas de realizarles esta compra.
Ellos utilizan diariamente after save, desodorante, colonia. Hasta ahora los hombres no habían descubierto un mundo de la cosmética creado para ellos. El perfil de hombre que habitualmente compra cremas, es de una edad comprendida entre los 20 a 40 años. Esta claro que la cultura ha cambiado y se preocupan de hidratar su piel.
A pesar que algunos diseñadores han propuesto para el hombre falda. El hombre no acepta este diseño como indumentaria para el género masculino. Lo mismo pasa con el maquillaje.
Apuesto por un hombre natural que se cuida e hidrata su piel, con el fin de conservar su juventud por más tiempo.
Los cambios que se producen en la piel masculina dependen de las hormonas. Lo más importante de ellas es la testosterona.
Que marca la apariencia de la epidermis masculina. La piel es mucho más grasa que la piel femenina. Por lo que las arrugas tarden mucho más en aparecer. Cuando lo hacen son más profundas y marcadas.
Los hombres tienen la piel más gruesa, al poseer más fibras de colágeno, las mantiene, más firme durante más tiempo. La parte más negativa es que posee más glándulas sebáceas, por lo que tienen el doble de sebo que la mujer y, por lo tanto, presenta más brillos. Son tan propensos al acné.
Necesitan producir astringentes, que absorban el instante pero que, a la vez huelan y combatan la irritación tras el afeitado.
Los hombres tienen tres exigencias básicas a la hora de utilizar una crema:
Que no sea grasienta, se absorba con rapidez.
Que no huela.
Que deje la piel flexible y elástica.
Los cosméticos que más éxito tienen entre los hombres son los hidratantes, correctores de ojeras y lociones para después del afeitado, concentrado antifatiga y alguna mascarilla exfoliante o purificante en los casos de la piel grasa.
MAQUILLAJE:
Muy pocos hombres se maquillan y menos los que lo reconocen que lo han hecho. Normalmente las estrellas de televisión.
Armani
Armani
Los polvos de sol, cremas con color y los iluminadores para tapar las ojeras y evitar la mirada cansada. Ligeramente bronceado.
LA HIGIENE:
Todos los dias se debe uno bañar. Antes de perfumarse. Si no se hace asi, se mezclan los olores.
EL PERFUME:
Christian Dior
LA HIGIENE:
Todos los dias se debe uno bañar. Antes de perfumarse. Si no se hace asi, se mezclan los olores.
EL PERFUME:
Christian Dior
El perfume tiene que ser fresco suave por el día.
Puede producir atracción o rechazo a la persona o personas que se nos acerquen. Siempre para acudir al trabajo ha de ser fresco y suave.
EL PERFUME:
Cuando elegimos un perfume. En el siglo pasado, estaba bien visto que las mujeres usaran fragancias de hombres, pero no a la inversa.
En lo que respecta a los perfumes, los hombres ya no se pliegan a la dictadura del sexo. Hombres y mujeres se refrescan con fragancias para sentirse mejor, independientemente de si se ha creado ese aroma para un hombre o una mujer.
El perfume es unisex.
Con la crisis actual el hombre piensa...: Si me gasto el dinero, que al menos que sea un aroma que no use nadie o casi nadie. El hombre proyecta su inversión buscando exclusividad.
EL PEINADO Y
El corte tiene que transmitir la sensación de fuerza, aunque sin llegar a la rigidez. Sabemos que las opciones son limitadas, como norma general existen algunos consejos básicos:
El tipo de pelo para evitar la caída del pelo. Lo mejor es llevar el cabello corto. Disimulará las zonas de escasez. Al mismo tiempo ayudará a que cobre un poco de fuerza. Si se tiene abundante pelo, el corte puede ser muy corto o semilargo desmechado.
Si se tiene un rostro duro, conviene suavizar las facciones con un look desmechado y casual.
Estos cortes requieren una técnica especial que los hace muy cómodos, ya no requieren más que una pasada con los dedos para manejarlos.
La solución es un corte con largos en los costados para ocultarla.
Las narices prominentes conviene apelar al volumen para disimularlas, evitando cortes demasiado cortos.
ROSTRO OVALADO:

Todos los cortes sientan bien.
ROSTRO CUADRADO:
Corte del cabello casi al ras, y a la altura de las orejas. Realizando la caída delantera con un peinado hacía el costado.
Un ligero ondeado permite suavizar la rectitud del borde facial.
Conviene jugar con el pelo ondulado que incrementa el volumen del pelo y proporcione una caída más suave. La barba en forma de encuadrado permite redondear el mentón hasta las orejas.
Permite destacar las facciones superiores con un corte desfilado que forme un flequillo a desnivel y en diferentes direcciones para no transmitir un patrón recto.
MARC JACOBS:
Como dice el diseñador Marc Jacobs. Cuando las personas cambian de imagen: como cortarse el pelo, ponerse lentillas, y ocuparse de su físico dice que uno empieza a sentirse bien. Uno gana confianza y empieza a sentirse seguro de si mismo y deja de sentirse inferior.
Cuidar de uno mismo hace sentir bien y uno se hace mejor persona hacía los demás Aprende uno a respetarse y a ser mejor en la vida. La actitud ante la vida es más positiva.
Marc Jacobs, saca para esta temporada un nuevo perfume llamado DOC que significa punto en ingles. En colaboración con Louis Vuitton.
Los puntos que caracteriza la obra de YOYOI KUSAMA, toma zapatos, bolsos, pañuelos de la marca con motivo de la retrospectiva que el museo Whitney de New York dedica a la octogenaria japonesa.
Jacobs, tiene fijación por los topos. Y por el arte contemporáneo.
Vuitton ha unido el arte a la industria del lujo.
* NOTA IMPORTANTE :
De ahí que la cosmetica de hombre sea tan importante hoy día, bien explicado
ResponderEliminar